
"Hoy, aquí, traemos un poco de nosotros para compartirlo como en secreto…y en voz bajita poder contarles nuestras costumbres y añoranzas. Estamos para recordar lo que somos, de donde venimos y buscar lo verdadero: lo que nos une como región y nos valida
Luis Fernández-Gabriela Lucero
Quizás, ser el puente entre lo considerado arte y artesanía es lo que da más valor a este tipo de trabajos. Artesanía no utilitaria o arte concreto, no abstracto, popular…de y para el pueblo. El arte popular aquí se expresa en todo su sentido: es fiel testimonio de un tiempo presente, de una región, de una idiosincrasia que muy pocas veces es legitimado y valorado. El paisano del campo, el pobre cosechador, la doña que amasa para sus críos, los inocentes niños que juegan entre bordalesas; tienen aquí la fuerza para trasponerse en el más transparente de los materiales: el barro
Texturas que invaden, perspectivas que comprometen, colores que acentúan sensaciones de una región que resalta su vida rural entre montañas, su joven ciudad y su gente sismoresistente.
Para pasar y compartir... y sentir el perfume de la tierra mojada...
No hay comentarios:
Publicar un comentario